Archivo:Christian Kruik van Adrichem. Ierusalem, et suburbia eius. 1584.jpg

De LibreFind
Saltar a: navegación, buscar
Archivo original(7272 × 10 534 píxeles; tamaño de archivo: 21,74 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos. La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.

Resumen

Latina: Ierusalem, et suburbia eius
Artista
Autor
Publisher
InfoField
Braun, Georg and F. Hogenberg
Título
Latina:
Ierusalem, et suburbia eius
Descripción
English: The final image of Jerusalem in Civitates Orbis Terrarum is the most dramatic. It appeared in the fourth volume on two pages, which are displayed here as a single sheet. Rather than a birds eye view, this depiction is more of a pictorial map, showing the facades of buildings placed adjacent to the streets and not drawn in perspective. As the extended title indicates, the map was compiled by Adrichem, a Dutch theologian and cartographer, to depict Jerusalem at the time of Christ. Adrichems map was originally published in 1584, but Braun and Hogenberg republished it with little change, except for the orientation. The original map, with a horizontal format, was oriented with west at top. In the Civitates, the map was rotated to a vertical format, placing north at the top. The map presents an imaginary conception of the city, with many buildings depicted as 16th century European structures. In addition there are 270 numbered and captioned scenes, showing sites or events mentioned in the Bible and other historical sources. Some date back to Kings David and Solomon, but many record events surrounding the life and crucifixion of Jesus. Published 1584 or 1588.
עברית: מפת ירושלים, כריסטיאן קראוק ואן אדריכם, 1584
Fecha 1584
date QS:P571,+1584-00-00T00:00:00Z/9
Dimensiones altura: 72 cm; ancho: 48 cm
dimensions QS:P2048,72.0U174728
dimensions QS:P2049,48.0U174728
Fuente/fotógrafo maps.bpl.org
Otras versiones

Licencia

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1930.

Esta obra ha sido identificada como libre de las restricciones conocidas en virtud del derecho de autor, incluyendo todos los derechos conexos.
La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público».
Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

556e9bf96ce689901c5943ad6c5ffb44e8dcaacf

22 793 167 byte

10 534 píxel

7272 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual22:11 4 sep 2015Miniatura de la versión del 22:11 4 sep 20157272 × 10 534 (21,74 MB)GeageaTransferred from http://maps.bpl.org/download?image=06_01_000903&full=1

La siguiente página enlaza a este archivo:

Metadatos