Archivo:Duplessi-Berteaux 001.jpg

De LibreFind
Saltar a: navegación, buscar
Duplessi-Berteaux_001.jpg(690 × 440 píxeles; tamaño de archivo: 72 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos. La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.

Descripción
English: The Harem as imagined by foreign artist, The Dormitory of the concubines, by Ignace Melling.
Deutsch: Blick in einen Teil des Harems.

Obwohl sich der hier dargestellte Raum mit keinem der heute noch erhaltenen Räume identifizieren lässt, darf angenommen werden, dass der Architekt Melling einen vielleicht im 1863 abgebrannten Sommerharem liegenden Teil des Palastes zeigt.

Radierung von Duplessi-Berteaux nach einer Zeichnung von A.I. Melling (1811). Staatliche Museen zu Berlin - Preußischer Kulturbesitz, Kunstbibliothek (Inv. Lipp LB 41). Bildarchiv Preußischer Kulturbesitz, Berlin
Fecha
Fuente http://www.tuerkenbeute.de/kun/kun_leb/Topkapi_de.php
Autor Duplessi-Berteaux nach einer Zeichnung von A.I. Melling
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


También debes incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo
The Harem as imagined by European artist, The Dormitory of the Concubines, by Ignace Melling, 1811

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual22:42 23 ene 2008Miniatura de la versión del 22:42 23 ene 2008690 × 440 (72 KB)Gryffindor{{Information |Description={{de|Blick in einen Teil des Harems. Obwohl sich der hier dargestellte Raum mit keinem der heute noch erhaltenen Räume identifizieren lässt, darf angenommen werden, dass der englische Architekt Melling einen vielleicht im 1863

La siguiente página enlaza a este archivo: