Archivo:Le chef d'escadron Legrand.JPG

De LibreFind
Saltar a: navegación, buscar
Archivo original(926 × 1440 píxeles; tamaño de archivo: 156 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos. La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.

Resumen

Descripción Le chef d'escadron Legrand (Frédéric Legrand), aquarelle d'Auguste Raffet (1804-1860). Musée de Chantilly, volume Afrique 1835-1845.
Fecha hacia 1840
date QS:P,+1840-00-00T00:00:00Z/9,P1480,Q5727902
Fuente Gabriel Esquer, Iconographie historique de l'Algérie depuis le XVIème siècle jusqu'à 1871, Alger 1930, planche CCXLI, vue 574.
Autor Auguste Raffet (1804-1860)

Licencia

Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 70 años (o menos) tras la muerte del autor.


También debes incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos. Tenga en cuenta que algunos países tienen términos de derechos de autor más de 70 años: México tiene 100 años, Jamaica tiene 95 años, Colombia tiene 80 años, y Guatemala y Samoa tienen 75 años. Esta imagen puede no estar en el dominio público en estos países, que además no aplican la regla de corto plazo. Honduras tiene un derecho de autor general de 75, pero aplica la regla de corto plazo. Esto está sujeto a la leyes respectivas sobre los derechos intelectuales.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual22:23 5 dic 2013Miniatura de la versión del 22:23 5 dic 2013926 × 1440 (156 KB)Tmouchentois{{Information |Description=Le chef d'escadron Legrand (Frédéric Lgrand), aquarelle d'Auguste Raffet (1804-1860). Musée de Chantilly, volume Afrique 1835-1845. |Source=Gabriel Esquer, Iconographie historique de l'Algérie depuis le XVIème siècle j...